Ofrece información totalmente actualizada acerca de:
- Qué es y qué no es el Déficit de Atención con Hiperactividad.
- Cómo pueden los padres y profesores valorar si un niño padece este trastorno.
- Los pasos pedagógicos y las estrategias que se deben seguir
- Cómo intervenir eficazmente para mejorar su comportamiento, su rendimiento académico, sus relaciones sociales y su situación emocional.
Constituye, pues, una guía práctica de supervivencia frente al problema educativo variado que presenta el niño hiperactivo
Contenido:
Parte 1: Entendiendo el déficit de atención con o sin hiperactividad.
- Que es la hiperactividad.
- Un pronóstico de riesgo
- El efecto Bola de nieve del déficit de atención con hiperactividad
- La detección
- El déficit de atención con hiperactividad: ¿herencia o ambiente?
- Base neurobiológica del Déficit de Atención con Hiperactividad.
Parte 2: Características del niño hiperactivo
- La conducta del niño hiperactivo
- El funcionamiento cognitivo del niño hiperactivo
- El desarrollo socioemocional del niño hiperactivo
Parte 3: Cómo saber si mi hijo o mi alumno es hiperactivo.
- Los padres y profesores: los primeros pasos del diagnóstico.
- El diagnóstico del equipo multifuncional.
Parte 4: El tratamiento del niño hiperactivo.
- El papel de los especialistas
- El papel del profesor.
- El papel de los padres
Parte 5: Soluciones para los problemas más inmediatos.
- Cómo poner límites educativos: El problema del comportamiento.
- Cómo mejorar la conducta en casa.
- Cómo mejorar la conducta en clase.
- El apoyo de los aprendizajes: soluciones
- Cómo ayudarle a mejorar sus relaciones con sus compañeros.
- Cómo disminuir la hiperactividad motriz: la relajación y otros trucos.
Anexos:
- Anexo 1 Palabras para el entrenamiento en lectura globalizada.
- Anexo 2: Lecturas funcionales para el entrenamiento en rastreo ocular.
- Anexo 3: Fichas para el entrenamiento en comprensión de instrucciones escritas.
- Anexo 4: Ejemplos de representación gráfica de enunciados de problemas matemáticos.
- Anexo 5: Enunciados de problemas matemáticos para determinar la operación matemática a efectuar.
- Anexo 6: Lista de sumas simples para agilizar el cálculo mental.
- Anexo 7: Guía por edades para la exigencia de hábitos de autonomía.
- Anexo 8: Expresiones faciales para el entrenamiento en discriminación de sentimientos.
- Anexo 9: Estrategias para la solución de problemas sociales.
Bibliografía.
Autor: Isabel Orjales Villar
Editorial: CEPE
Páginas: 440
ISBN: 8478692940
STOCK A CONFIRMAR